Si tenías la duda en cuanto a la importancia de las proteínas en el organismo, hoy te voy a aclarar todas esas dudas. Verás todo lo que ellas pueden hacer por ti.
El cuerpo tiene la capacidad de utilizar como combustible para generar energía tanto los carbohidratos como las grasas. Por eso cuando algunas dietas eliminan por completo los carbohidratos, aunque hay una etapa de transición, el cuerpo busca cómo adaptarse y funcionar por medio de las grasas saludables.
Sin embargo, el cuerpo no puede sustituir a las proteínas (ya sé, fuertes declaraciones jaja). Ya que si realizas actividad física intensa, luego de haber utilizado los carbohidratos y las grasas para moverte pasarás a utilizar las proteínas de tu cuerpo, y si no consumes las proteínas suficientes para la recuperación muscular podría llegar a ser peligroso para tu salud.
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas estructuralmente están formadas por aminoácidos, todas las proteínas contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Estas son muy importantes para ti, ya que, se encuentran en todas las células de tu cuerpo y participan en casi todos los procesos biológicos.
Las proteínas son los nutrientes estructurales; son como los tabiques con los que estas construyendo tu casita. Recuerda el lema:
Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir.
Sus funciones
Las funciones de las proteínas son realmente importantes, algunas de ellas son sintetizar y mantener distintos tejidos; son fundamentales para el crecimiento; transportan gases por la sangre; ayudan a mantener el equilibrio ácido base; también hay proteínas que cumplen la función de ser defensa contra infecciones; etc.
Las proteínas las puedes encontrar en el pescado, la carne roja, el pollo, el pavo, la leche, los huevos, y también en vegetales como la soja, los cereales y las legumbres.
Ventajas y desventajas
La proteína tiene varias ventajas, como proporcionarte masa muscular (motivo por el que los deportistas deben incrementar su consumo), además ayuda a tener un metabolismo más rápido y te mantendrán saciado por más tiempo.
El problema con la proteína animal es que quien paga el precio en primera es tu pobre digestión, ya que el cuerpo tarda hasta 8 horas en digerirla; además todas las hormonas y cosas que le inyectan a los pobres animalitos para que crezcan rápido y sin enfermedades repercute en tu salud.
Aunque usted no lo crea, en el planeta se genera más dióxido de carbono manteniendo y alimentando a las vaquitas que el que generan los autos. (Traducción: Una vaquita genera 4 veces más gases de efecto invernadero que un auto).
Beneficios de consumir proteínas
Así que aquí te van unos tips para que puedas disfrutar de los beneficios de las proteínas sin tantas repercusiones:
- Procura evitar la carne roja y prefiere pollo, pescado o pavo.
- Elige carne orgánica de animales alimentados con pasto y libre de hormonas.
- También busca huevos orgánicos de gallinas felices diría mi mamá.
- El cuerpo no asimila tanta proteína junta, de 100 a 150 gr como porción es más que suficiente (la palma de tu mano sin los deditos).
- Ayúdale a tu pobre digestión y mastica. Al hacerlo generas enzimas que te van a dar una ayudadota en el proceso de digestión.
- Incluye mas proteína vegetal (frijoles, quínoa, lentejas, spirulina).
- Si haces ejercicio complementa con un batido de proteína vegetal en polvo, puede ser de chícharo, arroz, etc.
- Dale un descanso a tu digestión y participa en “el lunes son carne”.
Puedes combinar las proteínas vegetales para cubrir los aminoácidos en caso de que no consumas proteína animal:
- Legumbres + Cereales: Lentejas con arroz por ejemplo
- Frijoles 7.5 gr proteína por ½ taza
- Quínoa 4 gr proteína por ½ taza
- Lentejas 9 gr proteína por ½ taza
Recomendaciones
No considero recomendable sustituir la proteína con tofu ni soya, ya que ambos en la actualidad vienen muy procesados.
Mi experiencia personal
Cada cuerpo es único y lo importante es saberlo escuchar. Si me preguntan cuál es mi estilo de alimentación favorito, yo les respondo el crudivegano. Me encanta comer sólo frutas y vegetales en crudo y así lo hice durante una temporada pero aunque fui súper feliz mi cuerpo no lo era tanto, ya que me veía demacrada.
Ya saben que siempre me ando peleando con la flacidez y disminuir mi consumo de proteínas no ayudaba mucho, así que lo más importante es poder encontrar el balance y aprender a escuchar a tu cuerpo.
La proteína (animal o vegetal) en el cuerpo se pierde diariamente, por eso es necesario recuperarla cada día. La falta de proteínas puede darnos un aspecto cansado y poco saludable.
Aprende a sacarle provecho a tu consumo de proteínas, reduce medidas, incrementa tu metabolismo y pierde grasa corporal con mi programa: ¡FIT AND GREEN! Iniciamos 16 de febrero.
Gracias por compartir los gr de proteína por porción!!!
Me ayudara mucho para mi lunes sin carne!!!
Saludos
Pingback: SALUD INTESTINAL - Rutina Saludable
Pingback: Cocina en casa wraps de pescado y verduritas para conservar la línea
Pingback: Flacidez, consecuencias de una mala rutina de entrenamiento
Pingback: Pastillas para bajar de peso, un arma de doble filo para perder kilos
Pingback: Smoothies de otoño: Ve lo saludable que puede ser esta epoca del año
Pingback: No te automediques, evita los riesgos y ve con un especialista
Pingback: Dieta cetogénica o keto diet: Todo sobre está dieta de moda
Thanks a lot for sharing this informative post. Your opinions are very insightful and the content is very well crafted. Keep it up!
A great mix of knowledge, motivation, and practical tips in your blog posts.
I adore how you incorporate your personality into your writing. It feels like we’re having a friendly chat over coffee.
This blog post has opened my mind to a whole new perspective, thanks.