Dieta, hábitos, wellness, son palabras que quizá aún no conoces bien o no entiendes su real significado. A la par son de real importancia si comenzaste a cuidarte, a tener una vida saludable y llena de viajes.
Muchas personas se desordenan bastante al viajar, lo que en realidad no te debe pasar, porque ya adquiriste ese hábito.
¡Sigue leyendo y ve por ti misma que comer sano en el aeropuerto se puede!
Paso a paso
Adquiere un hábito
El que hagas de tu alimentación saludable un hábito no significa que una vez al mes te coloques a comer ensaladas o frutas con carnes sin grasa.
Si realmente quieres hacer un cambio de hábito en ti debes hacer que ese día o esa semana de comer sano dure el resto de tu vida. Verás, al comienzo es difícil para todas, me incluyo, pero si realmente te quieres cuidar para sentirte y verte bien haz que ese cambio sea para siempre. ¡Ey! y no olvides que un día a la semana puedes permitirte ese capricho de un pequeño pan dulce o una torta.
La temida dieta
El siguiente paso es que te quites de la cabeza que una dieta es morir de hambre o quitar alimentos para siempre.
El llevar una dieta solo significa que te estas comiendo todos los grupos de alimentos de manera ordenada, en horarios específicos y porciones controladas. Y eso justamente es lo que debes respetar cuando estas miles de horas en el aeropuerto.
Wellness
Te preguntarás por qué cada cierto tiempo aparecen términos tan raros, y eso es muy cierto!, pero tampoco te asustes de este, porque para que logres tener un vuelo tranquilo tienes que conjugar tu equilibrio emocional, físico y mental. Ves, la palabra no era tan terrible.
Que comer mientras esperas en el aeropuerto
Si, el viaje solo dura 2 horas, pero si tomas en cuenta el tiempo de anticipación con el que tienes que llegar al aeropuerto (3 horas si es un viaje internacional y 2 horas si es viaje nacional), le sumas estar en la sala de espera, el tiempo de ocio en el viaje hasta llegar a tu destino son demasiadas horas y sin duda terminarás comprando algo por ahí o vas a querer comerte lo primero que te pase por enfrente al bajar del avión.
Lo peor es que tanta espera aumenta tus niveles de ansiedad y con ello las ganas de comer cada 5 minutos, lanzando todo tu progreso por la borda.
Pero no te desesperes, tengo los tips perfectos para ti y como le hice este año que he andado del tingo al tango:
Para evitar el picoteo cada 5 minutos come bien antes de llegar al aeropuerto. Aunque tu vuelo sea súper temprano desayuna, come o cena en forma y suficiente. Recuerda que el poder respetar tus horas de comida contribuye en la baja de peso y en el tener hábitos saludables.
Ve por ti misma los consejos que te ayudarán en la espera:
- Carga con tu botella de agua hasta que tengas que pasar a la sala una vez que hayas documentado.
- Lleva un snack saludable en tu bolsa! Al menos para vuelos nacionales lo que no se permiten son líquidos! y si hay gente que trafica tortas de tamal (me han contado jajaja) tu porque no vas a llevar algo saludable por si te da hambre, como almendras, manzana, jícama, ya en serio yo me he llevado hasta mis waffles!
- No te comas las papitas, refresco ni anexos que terriblemente te dan en el avión; a veces tienen la opción de nueces, almendras, etc.
- Si de plano no llevas nada y tienes hambre, come algo antes de subirte al avión; la comida en el aeropuerto es mala pero en el avión es peor. Seguro en el aeropuerto hay alguna opción “Verde”, a mi me saca de apuros 100% natural les recomiendo el Sándwich Pollazo es mi preferido y tiene muchas verduritas!
- Al llegar a tu destino no te vayas a comer algo por ahí, procura ya tener organizada una comida en forma y disfruta mucho tu estancia!
Planear y prevenir las posibles situaciones que se presentan en tu viaje contribuye a adquirir hábitos saludables de vida!
Feliz viaje!!!
PD: ¿Qué tal si me compartes como es tu rutina en el aeropuerto?
Pingback: Llego Diciembre! Tienes un plan? - Rutina Saludable
This piece resonated with me on a deep level. It’s as if you’ve delved into my mind!
I’ve saved your blog for ongoing learning.
Your style of writing is compelling; it feels like having a talk with a buddy.
Thank you for posting this informative post. Your opinions are very insightful and the content is very well articulated. Keep it up!
Your website has quickly become my favorite destination for motivation. Thank you for sharing your thoughts.
I adore how your distinctive personality shines through in your writing. It feels like we’re engaging in a meaningful dialogue.
Your blog captures my attention from beginning to end. I find myself engrossed into every word you write.
kudos to you for sharing such an educative post. You’ve certainly put in a lot of work and it shows. Keep up the fantastic work!
Kudos to you for sharing your personal experiences; it adds a relatable touch to your content.